Las 10 principales tendencias de jardinería para 2025
La jardinería nunca ha sido tan diversa, creativa o adecuada para los estilos de vida modernos. Las tendencias para 2025 aúnan estética, sostenibilidad y practicidad, desde jardines urbanos y paredes verdes hasta el auge de la jardinería terapéutica.
Ya sea que estés buscando renovar tu jardín, balcón o espacio interior, ¡aquí están las tendencias de jardinería más emocionantes para el próximo año!
1 Ambiente tropical: los jardines son cada vez más llamativos gracias al atrevido follaje tropical de plantas como caladiums y begonias.
2 Inspiración en las redes sociales: TikTok, Instagram y YouTube están dando forma a nuestra forma de cultivar el jardín, con influencers que comparten ideas creativas, consejos y trucos que seguirán inspirando los espacios verdes en 2025.
3 Plantas autóctonas: el cultivo de plantas autóctonas adaptadas al clima local es cada vez más popular, ya que reduce la necesidad de riego y fertilizantes excesivos, a la vez que atrae a los polinizadores y favorece la biodiversidad.
4 Jardines de vidrio: desde pequeños terrarios de cristal hasta invernaderos domésticos, los jardineros están encontrando formas de cultivar plantas en entornos controlados, creando mini ecosistemas ideales para especies amantes de la humedad.
5 Paredes verdes: los jardines verticales y las paredes vivas están en auge, no solo en los hogares, sino también en oficinas y espacios públicos, añadiendo vegetación a los entornos urbanos.
6 Jardinería urbana: balcones, alféizares, patios y azoteas se están transformando en jardines en miniatura, haciendo que la vida en la ciudad sea más ecológica y sostenible.
7 La jardinería como terapia: cada vez hay más pruebas de que la jardinería tiene un impacto positivo en la salud mental, y se utiliza cada vez más en entornos sanitarios para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
8 Jardinería sostenible: el cambio climático está remodelando la forma en que pensamos en nuestros jardines. En 2025, más personas recurrirán a plantas resistentes a la sequía como suculentas, cactus y pastos ornamentales para crear espacios verdes resistentes y de bajo mantenimiento.
9 Plantas de interior: las plantas de interior siguen siendo una de las tendencias de jardinería más populares, ya que llevan la naturaleza al interior y mejoran la calidad del aire.
10 Fruta de cosecha propia: cada vez más jardineros están adoptando la idea de cultivar árboles frutales en sus propios jardines o incluso en macetas en los balcones, lo que hace que los productos frescos de cosecha propia sean más accesibles que nunca.